mediación en el ámbito educativo
La mediación escolar es una técnica que se utiliza para resolver los problemas que se presentan en la convivencia entre chicos y/o chicas. En algunos centros también se usa para solventar las dificultades que surgen entre el profesorado, o entre éste y los padres y madres.
Cuando surge un problema entre dos alumnos/alumnas, se puede optar por solucionarlo utilizando el sistema de mediación o, de lo contrario, se aplican las normas establecidas en el centro. Si se opta por la mediación habrá un compañero/compañera que ayude a que ambas partes dialoguen y encuentren una solución.
Cuando varios alumnos y/o alumnas optan por la mediación se sigue un proceso en el que cada persona afectada explica el problema según lo vive y lo hace de manera respetuosa. Una vez expuesto la persona mediadora puede hacerles preguntas para aclarar algún aspecto y, finalmente, les dirán qué podrían hacer para resolver el problema en cuestión. El acuerdo al que lleguen se escribirá en una hoja preparada para tal fin; se firmará por quienes se han visto afectados y contará con el visto bueno de las personas mediadoras.
Información y formación como herramienta de gestión de conflictos en la comunidad educativa transmitiendo habilidades de comunicación, asertividad, identificación de emociones, empatía y escucha activa.
Los conflictos que predominan en el ámbito educativo a los cuales, desde Clave Mediación, podemos dar solución, son entre otros:
– Conflictos en el aula.
– Conflictos en el patio y zonas comunes.
– Conflictos en el comedor.
– Conflictos en la realización de actividades extraescolares.
– Conflictos entre alumnos y/o entre profesores.
– Conflictos entre padres, profesores y/o dirección del centro.- Conflictos derivados de las manifestaciones religiosoas de los centros.