mediación empresarial
La mediación empresarial es el proceso de resolución de problemas que permite a las empresas resolver sus conflictos, tanto internos como en relación a otros organismos públicos y privados por vías no judiciales, preservando la confidencialidad, las relaciones comerciales y la calidad de las relaciones laborales.
Los conflictos pueden darse en el plano humano de las relaciones que se producen en el contexto de la empresa. Por ejemplo, conflictos entre el personal del equipo, dificultades en la comunicación interna, resolución de diferencias con un cliente insatisfecho o problemas de relación entre los socios que gestionan el proyecto.
La mediación empresarial ofrece beneficios muy positivos a la empresa. Desde el punto de vista económico, reduce costes que se agravan en caso de llevar un conflicto a través de un proceso judicial.
Pero además, a través de la mediación también se logran acuerdos que son positivos para las partes implicadas. La mediación empresarial interioriza el criterio de justicia a través del valor de la equidad en la propuesta de soluciones.
Entre los asuntos empresariales que pueden resolverse mediante la mediación se encuentran, entre otros, los siguientes:
- Relaciones entre socios.
- Relaciones con clientes y proveedores.
- Relaciones con el equipo profesional de la empresa.
- Sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, cooperativas, etc
- Relaciones Sociedad-Administradores-Socios.
- Empresa familiar.
- Protocolos familiares.
- Cumplimiento e incumplimiento contratos y obligaciones.
- Fusiones y adquisición de empresas.
- Letras de cambio, cheques y pagarés.
- Insolvencias y concursos.
- Mediación organizacional.
- Desarrollo de competencias comunicativas.
- La inteligencia emocional como competencia en la resolución de conflictos.